Cómo crear y recordar contraseñas decentes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Todos odiamos inventar contraseñas nuevas y terminamos usando “password123”. Error clásico. Aquí te explicamos cómo crear contraseñas decentes, seguras y fáciles de recordar sin convertirte en genio de matemáticas. Consejos prácticos, con humor sarcástico, para que protejas tu vida digital sin bloquearte a ti mismo cada semana.


Este manual no es un hechizo contra hackers rusos ni garantiza que tu ex no intente meterse a tus cuentas. Solo te da armas para no ser el adulto que todavía usa la fecha de su boda como contraseña.

  • Un cerebro con mínima memoria disponible.
  • Tus dispositivos (celular, compu, tostadora inteligente).
  • Un poco de creatividad (prometemos que no duele).
  • Cero ganas de ver tu cuenta hackeada.

1. Deja ir el clásico “123456”.
Lo sabemos, es fácil, pero también lo primero que prueban los hackers. Es como poner la llave debajo del tapete.

2. Usa frases, no palabras.
Ejemplo: “MeGustaElCaféA9am!” es más segura y recordable que “C4f3_2025”. Tu memoria lo agradece y tu cuenta también.

3. Métele variedad.
Mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Los hackers odian los signos de admiración, úsalo a tu favor.

4. No repitas la misma contraseña en todas partes.
Porque si alguien entra a tu correo, ya puede entrar a tu Netflix, banco y hasta al WiFi del vecino.

5. Usa un gestor de contraseñas.
LastPass, 1Password, Bitwarden… sí, otra app más, pero salva tu vida digital.

6. Crea un sistema personal.
Por ejemplo: una frase base + el nombre del servicio. “MeEncantaDormir#Netflix”, “MeEncantaDormir#Banco”. Fácil, práctico y tuyo.

7. Cambia de vez en cuando.
No diario (no somos sádicos), pero al menos una vez al año o cuando sospeches algo raro.

Pon tus contraseñas en una libreta física escondida (sí, como en los 90). Nadie hackea papel, salvo tu mamá limpiando la casa.

¿De verdad necesito tantas contraseñas distintas?

Sí. Si usas la misma para todo, básicamente le entregas tu vida digital en charola de plata a cualquier intruso.

¿Qué pasa si olvido todas?

No llores: por eso existe el gestor de contraseñas. O tu libreta secreta con portada de Hello Kitty.

¿Sirve usar la huella o el reconocimiento facial?

Sí, pero no es excusa para tener contraseñas mediocres. Es un refuerzo, no una varita mágica.

Crear y recordar contraseñas decentes es menos complicado de lo que parece: frases, variedad, sistema personal y un poco de malicia digital. Con eso ya puedes presumir que eres un adulto funcional que no caerá por culpa de “contraseña123”.


Certificamos que ahora sabes crear y recordar contraseñas decentes, aunque probablemente seguirás usando “elnombredeTuperro2020” en al menos una cuenta.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x