Cómo conectarte al WiFi sin pedir ayuda al vecino de 12 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Conectarse al WiFi debería ser tan simple como respirar, pero para muchos adultos funcionales en entrenamiento es un reto olímpico. Entre contraseñas imposibles y routers escondidos, terminas llamando al sobrino gamer. Este manual te enseña a sobrevivir sin asistencia infantil.

Si lo haces mal, puedes terminar conectado al WiFi del vecino, ser descubierto y ganar fama de hacker de tercera. O peor: quedarte sin internet y tener que hablar con tu familia.

  • El nombre de la red (SSID): sí, no es “WiFi gratis”.
  • La contraseña oficial: no, no es “123456” ni “admin”.
  • Un dispositivo con batería: porque el WiFi no revive celulares muertos.
  • Paciencia: la misma que usas en filas del banco.
  • Café: porque nada funciona sin café.
  1. Identifica tu red
    Busca entre las 20 disponibles. Spoiler: la tuya no es “Infinitum-Vecino”.
  2. Introduce la contraseña correcta
    Checa la etiqueta del módem o el papelito pegado con cinta. Y sí, la “o” puede ser cero. Bienvenido al infierno tipográfico.
  3. No inventes claves
    No pierdas media hora probando cumpleaños, placas del coche o tu nombre al revés. No va a funcionar.
  4. Reinicia con fe
    Si no conecta, apaga y prende el módem. Ritual ancestral que a veces sí hace milagros.
  5. Olvida y vuelve a intentar
    En el celular, da “olvidar red” y escribe de nuevo la contraseña. A veces funciona, a veces solo pierdes tiempo.
  6. Plan B: cable o hotspot
    Si el WiFi se niega, conecta un cable o comparte datos. Tu compañía telefónica te agradecerá la factura inflada.
  7. Celebra como héroe
    Cuando veas las rayitas completas de señal, presume como si hubieras hackeado la NASA.

Cambia la contraseña de fábrica de tu módem por una que recuerdes, pero que no sea tu apodo con 123. Así dejas de depender de etiquetas medio borradas.

¿Qué hago si no aparece mi red?

Revisa que el módem esté encendido. Sí, en serio. Pasa más de lo que crees.

¿Por qué me dice “contraseña incorrecta” si está bien escrita?

Porque confundes mayúsculas, minúsculas o ceros con letras. El WiFi es quisquilloso.

¿Conviene usar la red del vecino?

No. Además de ilegal, seguramente es más lenta que tu paciencia.

Ahora puedes conectarte al WiFi sin molestar al vecino de 12 años. Claro, igual vas a reiniciar el módem cada semana, pero ya sabes que eso es parte del ritual digital.

Se certifica que el lector ya sabe conectarse al WiFi como adulto funcional en entrenamiento, aunque seguirá preguntando “¿cuál era la clave?” en cada reunión familiar.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x